Revista Materia
Compartir en

El proyecto «Memorias Sintéticas» reconstruye los recuerdos de Valparaíso con inteligencia artificial

PorJuan Pablo Vergara 06 octubre 2025

Imágenes Memorias Sintéticas Valparaíso © Wfecto Bisagra

¿Qué pasaría si la memoria de una ciudad pudiera imaginarse de nuevo? Eso es precisamente lo que propone Memorias Sintéticas Valparaíso, un archivo que transforma relatos de personas mayores en imágenes mediante inteligencia artificial generativa.

A diferencia de un archivo fotográfico tradicional, que organiza imágenes como prueba histórica, Memorias Sintéticas se centra en reconstruir memorias no capturadas, aquellas que nunca fueron fotografiadas o se perdieron por incendios, terremotos, desplazamientos forzados o enfermedades degenerativas.

Más de un centenar de habitantes de Valparaíso han compartido sus recuerdos en entrevistas de 45 a 60 minutos con voluntarios y estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello, quienes, además de escuchar las historias, las transforman en imágenes usando un algoritmo entrenado con fotografías históricas de la ciudad. Este proceso, que los creadores llaman “sintetizar la memoria”, no reemplaza lo humano, sino que amplía nuestra capacidad de recordar, imaginar y conectar generaciones.

El proyecto nació en Barcelona, de la mano de Domestic Data Streamers, un estudio de diseño y datos que explora cómo la tecnología puede servir a la comunidad. En España, el equipo ya había realizado experiencias similares, demostrando que la inteligencia artificial puede ser una herramienta creativa y positiva, lejos de las connotaciones negativas que le hemos entregado desde la incertidumbre de estas nuevas tecnologías.

La IA no sustituye la memoria humana, sino que permite visualizar historias invisibles, generar empatía y preservar identidades culturales, convirtiéndose en un puente entre generaciones.

El proyecto «Memorias Sintéticas» reconstruye los recuerdos de Valparaíso con inteligencia artificial

Proceso de entrevistas y "prompting" con vecinos de la ciudad de Valparaíso © Efecto Bisagra

El proyecto «Memorias Sintéticas» reconstruye los recuerdos de Valparaíso con inteligencia artificial

Proceso de entrevistas y "prompting" con vecinos de la ciudad de Valparaíso © Efecto Bisagra

En Chile el proyecto es liderado por la Agencia de Gestión Cultural Efecto Bisagra en alianza con Fundación Cien.  Los archivos levantados combinan relatos de vecinos y personajes icónicos de Valparaíso, como el artista Loro Coirón y el futbolista Elías Figueroa. Cada memoria, aunque reconstruida por un algoritmo, conserva una verdad emocional, mostrando cómo los juegos, las calles y las festividades forman parte del tejido cultural e identitario de la ciudad.

En el marco de la inauguración, Pau García, fundador de Domestic Data Streamers, ofrecerá una charla magistral el viernes 10 de octubre a las 12:00 hrs en la Ex Bolsa de Valores de Valparaíso. La visita del equipo culminará en Santiago el lunes 13 de octubre, con una jornada académica organizada por la Escuela de Diseño de la Universidad de las Américas, orientada a docentes y profesionales del diseño.

Memorias Sintéticas Valparaíso demuestra que la inteligencia artificial no es solo tecnología: es una herramienta para conectar generaciones, rescatar memorias invisibles y construir comunidad. A través de este archivo, Valparaíso y Barcelona dialogan, recordándonos que la tecnología puede servir para ampliar nuestra imaginación, preservar nuestra historia y fortalecer nuestra identidad cultural.

El proyecto «Memorias Sintéticas» reconstruye los recuerdos de Valparaíso con inteligencia artificial

Imágenes obtenidas a través del proceso de Memorias Sintéticas mediante inteligencia artificial.

El proyecto «Memorias Sintéticas» reconstruye los recuerdos de Valparaíso con inteligencia artificial

Imágenes obtenidas a través del proceso de Memorias Sintéticas mediante inteligencia artificial.

El proyecto «Memorias Sintéticas» reconstruye los recuerdos de Valparaíso con inteligencia artificial

Imágenes obtenidas a través del proceso de Memorias Sintéticas mediante inteligencia artificial.

atrás adelante

Contenidos relacionados